Inés Bortagaray: “Esos pactos que hacemos día a día para funcionar son muy frágiles”
Más de En estudio
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En estudio
Los Mockers y sus 50 años de Rock & Roll
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fabián Furtado
-
En estudio
EN ESTUDIO: Marcelo Cross
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fata Delgado
-
-
En estudio
EN ESTUDIO: Nico Barcia
-
En estudio
EN ESTUDIO: Martín Laco
-
En estudio
EN ESTUDIO: Emil Montgomery
-
En estudio
EN ESTUDIO: Gabriel Soria
-
En estudio
EN ESTUDIO: Lucas Sugo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Juan Casanova
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fabián Jara
-
En estudio
EN ESTUDIO: Luciano Supervielle
-
En estudio
EN ESTUDIO: Daniel “Lobito” Lagarde
-
En estudio
EN ESTUDIO: Rodolfo Santullo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Luis Trochón
-
En estudio
EN ESTUDIO: Yamandú Gallo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Gustavo Sala
-
En estudio
EN ESTUDIO: NAN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Hace semanas salió a la luz Cuántas aventuras nos aguardan [Criatura Editora], segunda novela de la escritora y guionista uruguaya Inés Bortagaray, un texto extraño y precioso que trasluce, más allá de su bella prosa, una inquietud profunda por desentrañar qué somos.
"El libro que fui encontrando en un camino bastante accidentado y lleno de riscos a lo largo de varios años. No nace de un esquema, de un plan, de algo preconcebido. Nace de ese deambular bastante sinuoso", explica la autora, que pasó más de una década sin publicar.
"Me sentía un poco incómoda con eso de ‘estoy escribiendo, eh, estoy escribiendo algo', pero no le encontraba la vuelta nunca a nada de lo que estaba haciendo, y sentía que estaba empezando a ser un personaje [...] que estaba siendo como esas personas que guardan una gran promesa en un cajón, ‘estoy escribiendo mi novela', la idea de que estás escribiendo la gran novela de 800 páginas que haría temblar de envidia a los rusos. No quería ser eso".
En esta edición de En Estudio, Inés Bortagaray cuenta del proceso creativo de su novela, de cómo fue encontrando la voz narrativa, y de la necesidad de separar su trabajo como guionista de cine de su narrativa. "Sé que en los guiones hay una veta literaria que puede llegar a ser, incluso, un poco densa, porque los guiones funcionan en un nivel de concreción y de síntesis que, a veces, no admiten tanto la literatura. Los he ido despojando. Al principio eran bastante literarios. Y creo que, en literatura, lo que escribo sí presta mucha atención a las imágenes, pero no tanto por cinefilia, sino porque es la manera en que encuentro la literatura. La imagen como semilla de todo. La imagen y algunas voces, algunas palabras, algunas maneras de decir. Eso creo que es muy rico. Ir medio sensible por la ciudad, escuchando".
"[Cuántas aventuras nos aguardan habla] sobre el amor, sobre las relaciones humanas. Creo, también, sobre una despedida [...] También sobre la maternidad, sobre la memoria, y sobre esas batallas cotidianas que se libran, que no tienen ningún tipo de epopeya ni de solemnidad ni de valor, más alá del de la convivencia pequeña, minúscula, social, que creo que, si uno las mira con un poco de sorna, un poco de crítica, pueden ser muy graciosas, o muy ridículas, o muy absurdas. Esos pactos que hacemos día a día para funcionar, para que el mundo funcione, vistos con una lupa, con un poquito de ánimo crítico, son muy frágiles", dice en otro momento de la charla.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]