EN ESTUDIO: Emil Montgomery
Emil Montgomery presenta “One. Cuando todos somos uno”, el 22 de febrero de 2017 en el Auditorio Nacional del SODRE, y nos contó de cómo busca generar un cambio a través de la música.
Más de En estudio
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En estudio
Los Mockers y sus 50 años de Rock & Roll
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fabián Furtado
-
En estudio
EN ESTUDIO: Marcelo Cross
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fata Delgado
-
-
En estudio
EN ESTUDIO: Nico Barcia
-
En estudio
EN ESTUDIO: Martín Laco
-
En estudio
EN ESTUDIO: Gabriel Soria
-
En estudio
EN ESTUDIO: Lucas Sugo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Juan Casanova
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fabián Jara
-
En estudio
EN ESTUDIO: Luciano Supervielle
-
En estudio
EN ESTUDIO: Daniel “Lobito” Lagarde
-
En estudio
EN ESTUDIO: Rodolfo Santullo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Luis Trochón
-
En estudio
EN ESTUDIO: Yamandú Gallo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Gustavo Sala
-
En estudio
EN ESTUDIO: NAN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El músico y compositor uruguayo Emil Montgomery presentará, el 22 de febrero de 2017 en el Auditorio Nacional del SODRE, Cuando todos somos uno, un espectáculo de música y contenidos audiovisuales, del que participarán, además, artistas como Fernando Picón, Javier Misa, Daniel Anselmi, Yulio Baltar, David Montenegro, Sandra Scorza, Julia Roskoff, Makor Project y Estefanía Assis. Las localidades están a la venta en Tickantel, Abitab, Tienda Inglesa, Redpagos y boletería del Auditorio del Sodre.
En noviemnbre de 2016 Montgomery pasó por En Estudio, y explicó que este show "pretende, a través de una plataforma filosófica, como el nombre lo expresa, encontrar la unidad. Esa unidad que se puede dar a través de la música".
En la entrevista, el artista nos contó de cómo surge la creación sobre temas del mundo en el que vive, y la catarsis a través de la música, y de cómo logra comunicar sin palabras.
Además, reflexionó sobre la crisis que atraviesa el mundo contemporáneo, y de la esperanza en algún cambio. "Veo, en este hoy, que estamos fragmentados, distanciados. La sociedad, poco a poco, se ve más fragmentada. Y esa fragmentación pasa por desconocernos en el otro, el no vernos como un espejo. El vernos como individuos aislados, con deseos, con prioridades, con necesidades distintas al otro, y que critica o no respeta, o no tolera, las prioridades, los deseos, las necesidades del otro, y en algunos casos, quizá la mayoría, porque tiene miedo a no permanecer".
"Cuando comprás un vidrio de color te limitás, y eso de la fama y el reconocimiento y todo eso es muy lindo, lo recibo con todo el cariño cuando me pasa, cuando alguien me para en la calle y me expresa su gusto por lo que hago, pero es una parte de mí. Yo no soy todo ese personaje que ven sobre el escenario. Yo no compro la necesidad de poder a través de la fama", dijo, en otro momento de la charla.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]