EN ESTUDIO: Fata Delgado
Más de En estudio
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En estudio
Los Mockers y sus 50 años de Rock & Roll
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fabián Furtado
-
En estudio
EN ESTUDIO: Marcelo Cross
-
-
En estudio
EN ESTUDIO: Nico Barcia
-
En estudio
EN ESTUDIO: Martín Laco
-
En estudio
EN ESTUDIO: Emil Montgomery
-
En estudio
EN ESTUDIO: Gabriel Soria
-
En estudio
EN ESTUDIO: Lucas Sugo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Juan Casanova
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fabián Jara
-
En estudio
EN ESTUDIO: Luciano Supervielle
-
En estudio
EN ESTUDIO: Daniel “Lobito” Lagarde
-
En estudio
EN ESTUDIO: Rodolfo Santullo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Luis Trochón
-
En estudio
EN ESTUDIO: Yamandú Gallo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Gustavo Sala
-
En estudio
EN ESTUDIO: NAN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Esta semana se puso a la venta Otra calle (Bizarro, 2016), el nuevo álbum de El Fata y Los Fatales, producido por Mateo Moreno, que insumió cerca de dos años de grabación y reunió, además del elenco estable de la banda, a Martín Ibarburu, Roberto Rodino, Guzmán Mendaro, Lea Ben Sasson, Francis Andreu y Beatriz Belloni.
En esta edición de En Estudio, Fata Delgado dice que el álbum "empezó como una aventura, con el objetivo de transitar por una música latina pero con arreglos más actualizados", buscando "ritmos universales".
Fata Delgado no escatima elogios para sus músicos, que "tocan mucho más de lo que la gente cree que tocan", y cree que este trabajo muestra una evolución de El Fata y Los Fatales, como músicos y artistas.
"Siempre traté de reinventarme y no copiarme a mí mismo. La música que hago, desde que comenzaron Los Fatales, va emparentada siempre con los ritmos tradicionales de la música tropical del Uruguay, de toda la vida, sumando el candombe, un poco de pagode, le puso un poco lo que a mí me gustaba. Esas fueron mis primeras audacias dentro del género. Después que vi que le empezó a gustar a la gente fui un poco más audaz. Siempre intentando mejorar. O por lo menos aggiornarme a lo que se escucha. Con los años hice discos que no me funcionaron mucho, pero siempre buscando seguir avanzando", dice el Fata, en alusión a esta nueva búsqueda sonora.
"En este país se juzga mucho. Del maestro Tabárez al presidente. Son todos técnicos, todos políticos, todos sabemos de todo. Y también somos todos músicos y todos productores. Entonces, más que fijarme cómo piensan los otros trato de seguir haciendo cosas. Y hay gente que se va a ir dando cuenta de si realmente tiene formada una opinión de mí como artista, como músico, o como un jinglero que le pegó a unas canciones y tuvo suerte. No me preocupa lo que piensen los demás; me preocupa lo que piensen los que trabajan conmigo", agrega, en otro momento de la charla.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]