Conversamos con Mariana Lucía previo a la presentación de su nuevo disco.
Más de En estudio
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En estudio
Los Mockers y sus 50 años de Rock & Roll
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fabián Furtado
-
En estudio
EN ESTUDIO: Marcelo Cross
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fata Delgado
-
-
En estudio
EN ESTUDIO: Nico Barcia
-
En estudio
EN ESTUDIO: Martín Laco
-
En estudio
EN ESTUDIO: Emil Montgomery
-
En estudio
EN ESTUDIO: Gabriel Soria
-
En estudio
EN ESTUDIO: Lucas Sugo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Juan Casanova
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fabián Jara
-
En estudio
EN ESTUDIO: Luciano Supervielle
-
En estudio
EN ESTUDIO: Daniel “Lobito” Lagarde
-
En estudio
EN ESTUDIO: Rodolfo Santullo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Luis Trochón
-
En estudio
EN ESTUDIO: Yamandú Gallo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Gustavo Sala
-
En estudio
EN ESTUDIO: NAN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La cantante Mariana Lucía publicó hace muy pocos días Mi corazón bombón (Perro Andaluz en Uruguay, Los Años Luz en Argentina), su tercer disco de canciones propias. En este trabajo, la artista se desprende de sus influencias más arraigadas en la música brasileña y se adentra en un territorio de pop rock donde predominan las melodías, pero no faltan las guitarras noise, el pulso punk y el coqueteo con el rap.
La presentación oficial de Mi corazón bombón será el 27 de mayo, desde las 21:00, en la Sala Zitarrosa (entradas en venta en Tickantel, o combo de ticket +CD bonificado aquí).
Antes de su show pasó por En Estudio donde conversó sobre las diferencias de este nuevo álbum con sus trabajos anteriores y el momento que le toca vivir como artista.
"En los discos anteriores las canciones eran más metafóricas, con sentidos mucho más genéricos, más abtractos. Había menos referencias concretas (...) Difícil es saber quién estaba por detrás. Y referían a un momento de la vida más idílico. Por ahí ahora estoy un poco más encarnada. Fue un proceso que he venido haciendo como artista y como persona [de decir], qué posición tengo", dijo.
Además, Mariana defendió las canciones de este disco "peleador", de carácter autorreferencial: "el artista, si no está trabajando con el material de lo que le pasa, creo que no lo concebiría. Por más que inventes un personaje, que uses un seudónimo, estás hablando de cosas que están en tu universo".
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]