En Estudio con Gonzalo Deniz: "me gusta vestir diferente a las canciones"
Más de En estudio
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En estudio
Los Mockers y sus 50 años de Rock & Roll
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fabián Furtado
-
En estudio
EN ESTUDIO: Marcelo Cross
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fata Delgado
-
-
En estudio
EN ESTUDIO: Nico Barcia
-
En estudio
EN ESTUDIO: Martín Laco
-
En estudio
EN ESTUDIO: Emil Montgomery
-
En estudio
EN ESTUDIO: Gabriel Soria
-
En estudio
EN ESTUDIO: Lucas Sugo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Juan Casanova
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fabián Jara
-
En estudio
EN ESTUDIO: Luciano Supervielle
-
En estudio
EN ESTUDIO: Daniel “Lobito” Lagarde
-
En estudio
EN ESTUDIO: Rodolfo Santullo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Luis Trochón
-
En estudio
EN ESTUDIO: Yamandú Gallo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Gustavo Sala
-
En estudio
EN ESTUDIO: NAN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Gonzalo Deniz (Franny Glass) integró casi desde niño Mersey, uno de los grupos más refrescantes de la escena local de los últimos 20 años. Una década atrás publicó, Con la mente perdida en intereses secretos, su álbum debut en plan solista, y prepara por estos días la salida de Desastres naturales, lo que será su cuarto disco. En el medio compuso música para películas, colaboró con Luciano Supervielle, Jorge Drexler y Fernando Cabrera, entre otros, y participa, actualmente, del proyecto El Astillero (que ya tiene un disco, Sesiones, publicado por Bizarro), junto a Garo Arakelián y Diego Presa.
Franny Glass es un concepto que le permite a Gonzalo Deniz presentarse solo, armado de una guitarra, o en formato banda, como lo hará el próximo 17 de agosto en la Sala Hugo Balzo del Auditorio del Sodre con el espectáculo Mientras el viento sopla afuera.
En esta edición de En Estudio, Gonzalo Deniz cuenta cómo se prepara la grabación de su próximo disco, y de dónde vino la inspiración para las nuevas canciones. "Este disco no es algo que visualicé, como queriendo ir hacia ese lugar, sino dos cosas que junté sin saber muy bien qué podía pasar de esa síntesis. No tenía una proyección del sonido al que se podía llegar. Sí sabía que había dos vertientes que había trabajado en estos años, que me gustaban pero las veía que no podían funcionar juntas... ¿Y por qué no?".
Además, agrega que, en Desastres naturales, "el motor creativo tuvo que ver más con lo musical que con lo letrístico. En este caso traté de que no predominaran las letras. Esa nunca es mi intención, pero entiendo que, por el formato en el cual generalmente me presento, se le presta atención a las letras. Y acá quería que las letras fueran bien funcionales a lo musical, más desde el punto de vista formal [...] Creo que es el disco en el que, a la hora de hacer letras, me concentré más en tener una visión crítica de cosas que me parece que funcionan mal, o que me molesta. Suena medio ingenuo, pero de eso se trata".
"A la hora de grabar un disco, una de las influencias que tengo son las cosas que he hecho, en el sentido de si quiero cambiar o mantener algo. Eso me interesa. Mi primer disco lo grabé con 20 años, y ahora voy a grabar uno y tengo 31. Obviamente, hay cosas que no las haría así, pero me parece buenísimo que estén registradas. Si tengo que sentarme a escucharlas ahora, prefiero no hacerlo, pero que esté ahí y que lo escuche quien quiera., porque alguien puede estar ahora en el lugar que estaba yo cuando escribí esas canciones", dice, en otro momento de la charla.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]