EN ESTUDIO: Fabián Furtado
Más de En estudio
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En estudio
Los Mockers y sus 50 años de Rock & Roll
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En estudio
EN ESTUDIO: Marcelo Cross
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fata Delgado
-
-
En estudio
EN ESTUDIO: Nico Barcia
-
En estudio
EN ESTUDIO: Martín Laco
-
En estudio
EN ESTUDIO: Emil Montgomery
-
En estudio
EN ESTUDIO: Gabriel Soria
-
En estudio
EN ESTUDIO: Lucas Sugo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Juan Casanova
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fabián Jara
-
En estudio
EN ESTUDIO: Luciano Supervielle
-
En estudio
EN ESTUDIO: Daniel “Lobito” Lagarde
-
En estudio
EN ESTUDIO: Rodolfo Santullo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Luis Trochón
-
En estudio
EN ESTUDIO: Yamandú Gallo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Gustavo Sala
-
En estudio
EN ESTUDIO: NAN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La banda ReyToro cierra un 2016 agitado el viernes 30 de diciembre con la XI edición de Antes del fin, en BJ Sala (Uruguay y Rio Branco, desde las 23:00, junto a Cinical, de Argentina, y Catarsis. Entradas a la venta en Abitab).
Antes de ese show, conversamos con Fabián Furtado, vocalista del grupo, que este año se presentó en España y Argentina, con buen suceso. En esta edición de En Estudio, Fabian Furtado cuenta de la experiencia de tocar en el exterior y las diferencias de mercado y mentalidad que encontró respecto de Uruguay.
También reflexionó sobre la temática de las canciones y el espíritu del rock: "Si me preguntás a mí donde subyace, hoy por hoy, el rock and roll, es en el metal, o en el punk rock. Creo que está ahí. No va en el pelo largo, o en si te ponés una campera. Esos ya son aditivos que uno se los calza si le entra el poncho. Y después está el mensaje, o la musiquita, como le llamo, que no es denostarlo, es música para mover la patita. Creo que la música en sí vale más que lo que pueda decir el tipo que la canta".
Fabián Furtado también habla del rock como forma de vida, y cuenta que, en un momento, estuvo a punto de dejar la música por estar agotado "espiritualmente", pero que fue la propia música, su familia y el grupo quienes le dieron el apoyo necesario para continuar.
"En una canción vos te podés morir, podés matar, todo lo que quieras. Pero solo en la canción. Después tenés que tratar de seguir viviendo. En ReyToro no hablamos de cosas muy felices, pero la música te pone en un lugar donde todo tiene que ser para adelante, y no aflojar nunca. De rodillas jamás. Eso lo llevamos a la vida", dijo, en otro momento de la conversación.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]