Florencia Núñez: “Las canciones sirven para sobrevivir”
Más de En estudio
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En estudio
Los Mockers y sus 50 años de Rock & Roll
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fabián Furtado
-
En estudio
EN ESTUDIO: Marcelo Cross
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fata Delgado
-
-
En estudio
EN ESTUDIO: Nico Barcia
-
En estudio
EN ESTUDIO: Martín Laco
-
En estudio
EN ESTUDIO: Emil Montgomery
-
En estudio
EN ESTUDIO: Gabriel Soria
-
En estudio
EN ESTUDIO: Lucas Sugo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Juan Casanova
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fabián Jara
-
En estudio
EN ESTUDIO: Luciano Supervielle
-
En estudio
EN ESTUDIO: Daniel “Lobito” Lagarde
-
En estudio
EN ESTUDIO: Rodolfo Santullo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Luis Trochón
-
En estudio
EN ESTUDIO: Yamandú Gallo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Gustavo Sala
-
En estudio
EN ESTUDIO: NAN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La cancionista Florencia Núñez acaba de publicar Palabra clásica, su segundo trabajo discográfico, que presentará en vivo el próximo 21 de octubre en La Trastienda Samsung MVD (Fernández Crespo y Paysandú, desde las 21:00. Entradas a la venta en Red UTS).
Palabra Clásica es un álbum de sonido pop, con momentos bailables y pasajes que recuerdan las orquestaciones del melódico internacional de los 70, pero con una concepción contemporánea y un desusado cuidado en la lírica.
Este trabajo desanda en parte lo hecho por la artista en Mesopotamia, su disco debut, que cultivaba una suerte de folk, amasado con la música popular de Norteamérica y del Río de la Plata.
En esta edición de En Estudio, Florencia Núñez explica que "canción" es esa "palabra clásica" que eligió para bautizar su disco, porque las canciones, entre otras cosas, sirven "para sobrevivir".
En la entrevista, la artista repasa las diferencias entre sus dos discos, y asegura que el primero, más fresco pero también más falto de experiencia, tiene valor como "etapa de aprendizaje": "La gente no espera nada de tu primer disco. Después las cosas empiezan a cambiar. [Mesopotamia] fue una linda fotografía, muy panorámica, de lo que venía haciendo, sobre todo con la guitarra, lo que venía componiendo en los años que me vine de Rocha [...] Este disco ya cambió. Leo una persona que creció un poco, y eso es parte del proceso".
La artista también reflexiona sobre la discriminación a las mujeres en algunos niveles de la industria de la música, y dice que, por ejemplo, no son convocadas a los grandes festivales. Para ella "no es que tenga que haber mujeres porque sí. Creo que hay que darle lugar a las mujeres porque están haciendo cosas buenas".
"Este proyecto es, por ahora, una apuesta. Florencia Núñez es una apuesta. Pero la apuesta más fuerte, de mi parte, más allá de querer dedicarme a esto, es ir defendiendo con canciones lo que voy haciendo. Que no sea una fantochada de ‘bueno, ahora voy a hacer un disco pop, y le pongo color a todo'... Se tiene que sostener lo que está abajo [...] Vengo apostando a las canciones. Tienen que estar buenas para salir a hacer cosas después", dice, en otro momento de la charla.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]