Agustín Acevedo Kanopa pasó por En Estudio para conversar sobre “Historia de nuestros perros”, su último libro.
Más de En estudio
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En estudio
Los Mockers y sus 50 años de Rock & Roll
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fabián Furtado
-
En estudio
EN ESTUDIO: Marcelo Cross
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fata Delgado
-
-
En estudio
EN ESTUDIO: Nico Barcia
-
En estudio
EN ESTUDIO: Martín Laco
-
En estudio
EN ESTUDIO: Emil Montgomery
-
En estudio
EN ESTUDIO: Gabriel Soria
-
En estudio
EN ESTUDIO: Lucas Sugo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Juan Casanova
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fabián Jara
-
En estudio
EN ESTUDIO: Luciano Supervielle
-
En estudio
EN ESTUDIO: Daniel “Lobito” Lagarde
-
En estudio
EN ESTUDIO: Rodolfo Santullo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Luis Trochón
-
En estudio
EN ESTUDIO: Yamandú Gallo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Gustavo Sala
-
En estudio
EN ESTUDIO: NAN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Agustín Acevedo Kanopa ganó en 2015 el Premio Nacional de Literatura del Ministerio de Educación y Cultura por su obra Historia de nuestros perros (Estuario, 2016), un compendio de cuentos que muestra la madurez del autor, que ya se vislumbraba en Eucaliptus (Estuario, 2013).
Acevedo Kanopa, psicólogo de profesión, y que además escribe de cine y música en la diaria, pasó por En Estudio, donde contó que el Premio Nacional le permitió dejar de ser un "escritor para escritores".
Además, habló de sus influencias, entre las que citó a Felisberto Hernández, Carlos Martínez Moreno y David Foster Wallace, dijo reconocerse como un autor "uruguayo", y explicó sobre su forma de componer un texto.
"Nunca pienso de qué se va a tratar el cuento. Tengo una colección de imágenes que voy acumulando en un cuaderno. Elijo unas quince imágenes, las voy engarzando, y ahí se va sucediendo la trama. Sucede en base a la consecución de imágenes, y ahí se va creando una historia. No confío en la catarsis como forma de escritura", dijo.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]