En estudio

En Estudio con Jorge Rojas: “Vivo un romance con la canción”

“De la noche a la mañana pasé a vivir la vida de otro […] Hubo de todo… De todos los extremos, excesos… Absolutamente todo”.
03.11.2017
2017-11-03T00:07:00

Más de En estudio

Jorge Rojas se crio en el monte, y, dicen, se calzó zapatos por primera vez cuando empezó el Secundario. La música le vino de regalo, y a los 20 años integraba Los Nocheros, el grupo que combinó la canción folklórica con el género melódico para vender millones de discos y girar sin parar durante una década.

Un día, cansado de la convivencia y los excesos, Jorge Rojas paró, pensó, y siguió adelante solo. De eso ya hace unos 12 años, y este 19 de noviembre llegará a Montevideo para presentar Aniversario, el trabajo que celebra esa larga década de música.

En esta edición de En Estudio, Jorge Rojas recuerda a Los Nocheros como "una aventura gigante", en la que pasó de cantar en una peña para decenas de personas a estar, cinco meses después, en el medio de una gira interminable, tocando para millones. En ese sentido, también repasa las causas que lo llevaron a alejarse del grupo.

Además, habla de su oficio como cantor y compositor. "Cuando empecé a cantar nunca me imaginé que pasarían 25 años y yo seguiría en ese camino de la forma en que estoy transitándolo. Fue un momento muy fuerte artísticamente, pero a partir de ahí empezaron a pasar cosas, que básicamente tienen que ver con la canción. Quien sube a un escenario tiene la necesidad de hacerle saber al otro lo que siente, lo que piensa, y ese nexo es la canción. Cuando la canción logra ser lo suficientemente grande como para lograr esa vía, pasan estas cosas", dice, y agrega que hoy tiene "un romance con la canción", y que disfruta tanto componiendo como saliendo a escena.

"De la noche a la mañana pasé a vivir la vida de otro. No había manera de no perderte en esa selva de cosas, en ese universo gigante de las cosas que nos pasaron, de la noche a la mañana. Yo volé, como creo que todos lo hicimos. Nos lanzamos a una aventura en la que no nos importaba nada, y que tenía que ver con el ímpetu de la juventud. Y lo vivimos así, intensamente, y nos pasó de todo. En esa época no había el nivel de comunicación y de exposición que hay hoy, pero hubo de todo... De todos los extremos, excesos... Absolutamente todo", dice, en otro momento de la charla.

Canal M para móviles

Disponible para iOS y Android