Bob Sónico: “El espíritu es siempre hacer algo orientado a la diversión”
Más de En estudio
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En estudio
Los Mockers y sus 50 años de Rock & Roll
-
-
-
-
-
-
-
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fabián Furtado
-
En estudio
EN ESTUDIO: Marcelo Cross
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fata Delgado
-
-
En estudio
EN ESTUDIO: Nico Barcia
-
En estudio
EN ESTUDIO: Martín Laco
-
En estudio
EN ESTUDIO: Emil Montgomery
-
En estudio
EN ESTUDIO: Gabriel Soria
-
En estudio
EN ESTUDIO: Lucas Sugo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Juan Casanova
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fabián Jara
-
En estudio
EN ESTUDIO: Luciano Supervielle
-
En estudio
EN ESTUDIO: Daniel “Lobito” Lagarde
-
En estudio
EN ESTUDIO: Rodolfo Santullo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Luis Trochón
-
En estudio
EN ESTUDIO: Yamandú Gallo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Gustavo Sala
-
En estudio
EN ESTUDIO: NAN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Lo que empezó siendo un proyecto basado en el canto popular mutó y llegó hasta la música de nuestros días, a través de la serie Popular, a cargo Tito & sus Supersonicos, que se puede ir escuchando y descargando desde la web de la banda.
En esta edición de En Estudio, Bob Sónico, alma mater del proyecto, cuenta que "el espíritu de la banda es siempre hacer algo orientado a la diversión. Creo que hace 20 años no teníamos la capacidad musical, ni la experiencia, como para poder hacer lo que hicimos ahora", y que, aunque no se trate de un homenaje estricto, se buscó respetar musicalmente todas las composiciones, más allá de los gustos de los integrantes de la banda.
"Hay canciones que yo tenía en un cajón de la memoria, y me traen aparejados un montón de recuerdos de mi casa, de la dictadura. Yo era muy chico, pero recuerdo pila de cosas. Y hay otras canciones que descubrí más grande. El proyecto fue mutando. Al principio iba a ser solo de canto popular, música folklórica uruguaya, y terminó siendo un engendro que fue evolucionando", explica.
Y agrega: "El criterio fue ‘hagamos la música popular'. Si ‘Pizza muzzarela' fue súper conocida, y es una canción popular, vamos a convertirla, como hacían los Ventures, que no le tenían asco a nada (...) Filosóficamente no me lo cuestiono. Lo interesante fue ver en qué nivel de composición estaba, cómo eran las melodías, y eso fue lo que disparó otras cosas. No es tan estricto. Las melodías se pueden correr para varios lados, e igual siguen funcionando. Hay que reconocer ciertas cosas que, por estar uno encerrado en ciertos lados, no puede apreciar".
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]