EN ESTUDIO: Gabriel Soria
Más de En estudio
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En estudio
Los Mockers y sus 50 años de Rock & Roll
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fabián Furtado
-
En estudio
EN ESTUDIO: Marcelo Cross
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fata Delgado
-
-
En estudio
EN ESTUDIO: Nico Barcia
-
En estudio
EN ESTUDIO: Martín Laco
-
En estudio
EN ESTUDIO: Emil Montgomery
-
En estudio
EN ESTUDIO: Lucas Sugo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Juan Casanova
-
En estudio
EN ESTUDIO: Fabián Jara
-
En estudio
EN ESTUDIO: Luciano Supervielle
-
En estudio
EN ESTUDIO: Daniel “Lobito” Lagarde
-
En estudio
EN ESTUDIO: Rodolfo Santullo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Luis Trochón
-
En estudio
EN ESTUDIO: Yamandú Gallo
-
En estudio
EN ESTUDIO: Gustavo Sala
-
En estudio
EN ESTUDIO: NAN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Los metaleros de Crepar se presentan este 5 de noviembre en BJ (Uruguay y Río Branco, desde las 23:30, localidades a la venta en Abitab), por primera y única vez en el año en Montevideo. En esta fecha prometen tirar la casa por la ventana, y sus invitados están a la altura de las circunstancias: los argentinos de Lorihën llegarán a Uruguay en el marco de su gira 20 años, y los locales Maffia serán los encargados de calentar los motores a fuerza de rock sureño y canciones oscuras.
Gabriel Soria, vocalista de Crepar, pasó por En Estudio para conversar sobre la actualidad de la banda, los desafíos musicales que asume y su apuesta por cantar en español. "Siempre fuimos de escucharnos entre nosotros. Nunca nos impusimos sonidos. Venimos todos desde diferentes palos, y eso es lo que forma la idea de la banda", dice Soria.
En la charla también explica el arraigo del metal en el interior del país, la relación con otros grupos del género y la intención de trascender los límites del estilo para llegar a públicos más amplios: "Como banda nunca nos encerramos en tocar solo para público metalero. Nosotros hacemos esto y sonamos así. Lo puede ver desde mi vieja hasta el loco que más escuche death metal (...) Hacemos música. Queremos que llegue. No mandamos una señal de ‘muerte a todos, aguante el metal'".
"Me siento involucrado con el rock uruguayo. Totalmente. No puedo ir a cantarle a un dragón. ¿Qué hago cantándole a un dragón con 32 años? No me interesa para nada. Hace rato. Uno plasma [en las canciones] lo que vive. Algún amor roto, algo que pasó con un amigo, algo que te quema en la sociedad. Son vivencias", dice Soria en otro momento de la entrevista.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]