Videoentrevistas

Javier Cercas: “Esta es una puñetera novela belicosamente antibelicista" [Entrevista completa]

El autor de “El monarca de las sombras”, vuelve al escenario de la Guerra Civil de la mano de una historia tan íntima como universal.
11.10.2017
2017-10-11T10:33:00

Más de Videoentrevistas

Manuel Mena nació en Ibahernando, un pueblecito perdido en la geografía de la región de Extremadura, una de las más pobre de España. En octubre de 1936, y con sólo 17 años, marchó al frente para combatir del bando sublevado en la Guerra Civil. Tras luchar en diversos lugares de la geografía española y recibir varias heridas, cayó abatido en setiembre de 1938, en una de las batallas más sangrientas del conflicto: la Batalla de Teruel.

Mena es uno de los tantos jóvenes muertos durante esa guerra fratricida, y murió sin saber que un día su sobrino nieto, todavía no nacido entonces, sería un célebre escritor y que contaría su historia.

"No hay nada más difícil que abordar el peor pasado de tu propia familia. Nos da miedo hacerlo, pero es fundamental", explica Javier Cercas.

Su último trabajo, El monarca de las sombras, encara desde un doble registro una historia que lo acompañó desde su infancia: reconstruye laboriosamente la historia perdida de alguien que murió del lado equivocado de la historia, pero fue a su vez el héroe de su familia, y paralelamente narra el proceso de esa reconstrucción.

A través de la historia de un adolescente enviado al matadero en nombre de intereses que no eran los suyos, Cercas lanza un lúcido alegato contra todas las guerras, y destaca la importancia de entender -que no justificar- la herencia de violencia de que todos cargamos.

Conseguí El monarca de las sombras, en papel o en ebook

Canal M para móviles

Disponible para iOS y Android