Graciela Bianchi: "A mí Luis no me vino a buscar por la ley de cuotas"
Más de Dirigentes
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Dirigentes
Eduardo Rubio: “No reconozco a este Sendic”
-
-
-
-
Videoentrevistas
Núñez sobre el caso Sendic: "Se manejó muy mal el tema"
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Entrevistas
Luis Hierro López: "Las razias las hizo Bonomi"
-
-
Entrevistas
Ernesto Agazzi: "No podía haber sido candidato"
-
Entrevistas
Entrevista con Mariano Arana
-
-
-
Entrevistas
Entrevista con Fernando Amado
-
-
Entrevistas
Entrevista con Esteban Valenti
-
Entrevistas
Entrevista con el diputado Felipe Carballo
-
Entrevistas
Entrevista con la senadora Carol Aviaga
-
Entrevistas
Entrevista con Pedro Bordaberry
-
Entrevistas
Entrevista con Mario Bergara
-
Entrevistas
Entrevista con Roberto Conde
-
Entrevistas
Entrevista con la diputada Gloria Rodríguez
-
Entrevistas
Entrevista con José Bayardi
-
Entrevistas
Entrevista con Javier Miranda
-
Entrevistas
Entrevista con Daniel Martínez
-
Entrevistas
Entrevista con Eleuterio Fernández Huidobro
-
Entrevistas
Entrevista con Jorge Larrañaga
-
-
Entrevistas
Entrevista con el ministro Víctor Rossi
-
Entrevistas
Entrevista con Jorge Zabalza
-
Entrevistas
Entrevista con Eduardo Bonomi
-
Entrevistas
Entrevista con Juan Andrés Roballo
-
Dirigentes
Entrevista con José Mujica
La diputada del Partido Nacional Graciela Bianchi lamentó el tono que está tomando la comisión que investiga el vínculo entre empresas y partidos políticos, habló sobre el funcionamiento del Partido Nacional, el MPP, el caso Bascou y los valores del Frente Amplio.
¿Cómo vienen trabajando en la Comisión?
“Hasta ahora habíamos mantenido un criterio de ni siquiera twittear lo que pasaba en la comisión, la ciudadanía tiene las versiones taquigráficas, pero a medida que pasa el tiempo las cosas se van poniendo cada vez peor, porque el FA no puede aceptar que no tiene mayoría en la Comisión (…) No estoy dispuesta a que una Comisión Investigadora se maneje con criterios totalitarios( …) el cuestionamiento que se hace a cada pregunta que hacemos cada legislador de la oposición, buscan impone que todo está fuera del objeto de la Comisión, es un clima que se está tornando insostenible y a medida que se van tratando empresas que involucran al gobierno, las cosas se ponen peor”, agregó.
Hablemos del caso Bascou
Adopté como criterio no opinar sobre este tema, porque estoy en el Partido Nacional desde 2013, soy una recién incorporada y no formo parte de la orgánica del Partido. Sigo la actitud de Lacalle Pou que se calló durante bastante tiempo, y llegó un momento que dijo lo que pensaba, digo lo mismo que dijo Luis. En su lugar hubiera renunciado, no voy a ir más allá.
El problema no es el monto, el problema es que la corrupción se haya llevado puesto al Estado. Hay un principio fundamental que está guiando la administración que es que el fin justifica los medios. Si el fin justifica los medios, todo lo que yo haga por el fin está justificado, puedo hacer cualquier cosa por ese fin, eso es lo que pasó”
¿Se arrepiente de haber renunciado a su lugar en el Senado?
Volvería a hacer lo mismo diez veces. Nunca estuve de acuerdo con la ley de cuotas, a mí Luis no me vino a buscar por la ley de cuotas. Tenía una visibilidad que al sector le sirvió. Uno trabaja pensando que va a ganar y yo le dije, te dejo las dos bancas y dame la presidencia del CODICEN. Luis perdió y tuvo que optar y a mí me gusta más la Cámara de Diputados y además en el senado están los cabezas de lista y yo qué iba a negociar con el Partido Colorado, si recién me incorporaba. Yo pensé en el proyecto. Si mañana tengo que hacer una opción similar la voy a hacer.
¿Cómo pasó del Frente Amplio al herrerismo?
Soy luisista, en la 404 no manda el herrerismo. Luis es herrerista de origen familiar, pero tiene 43 años, no le pongan en su mochila cosas que no le corresponden. Mis hijos no tienen responsabilidad de lo que hago y digo yo. La historia de Herrera habría que estudiarla más a fondo, no tenemos bases norteamericanas en Uruguay gracias a la posición del herrerismo. Yo no soy blanca, siempre fui saravista, formo parte del Partido Nacional y no estoy en la 71. Tengo discrepancias, pero nosotros tenemos absoluta libertad para pensar y votar lo que queremos. No tenemos disciplina partidaria, no voté el femicidio ni la ley de cuotas, entre otras cosas. No tenemos disciplina partidaria. El FA necesita disciplina partidaria porque tiene dos modelos de país, el Partido Nacional tiene uno solo.
Montevideo Portal | Pablo Méndez
@pablomendezmvd
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]