La conexión uruguaya.

En esta nueva edición de “La conexión uruguaya”, Pájaro Canzani rememora sus primeros pasos en la música, cuando caía preso cada dos por tres y se tuvo que ir a Brasil, Argentina y finalmente Francia, cuenta sus primeros años en Europa, y dice que “un chiquito llamado Manu Chao” iba a los toques de su banda a robarle piques.

Pájaro Canzani es mucho más que el autor de "Todos goleando" y "Chibidón", canciones que forman parte del imaginario colectivo y del cancionero uruguayo a partir de la explosión mediática que le dio la Copa América de 1995.

Músico y productor nacido en Fray Bentos y afincado en París desde hace varias décadas, fue, además, el artista más "tuquero" en los primeros momentos de la dictadura, integró Los Jaivas, célebre agrupación chilena de proyección latinoamericana e internacional e hizo malambo junto a Jaime Roos y Jorge Trasante en los destinos más exóticos de Europa.

En esta videoentrevista con Montevideo Portal, habla de algunos de sus recuerdos, y cuenta cómo, a mediados de los 70, tocaba en festivales donde 200 punks hacían pogo y dice que un chiquito llamado Manu Chao le robaba piques a su banda.

Más de La conexión uruguaya
La conexión uruguaya: Jorge Fernández

La conexión uruguaya: Jorge Fernández

La conexión uruguaya: Esteban Hirschfeld

La conexión uruguaya: Esteban Hirschfeld